- Tempeh: es un alimento que resulta de la fermentación controlada, cocinando soja con un hongo de Rhizopus, formando un pastel blanco compacto. Es una comida rica en proteínas e isoflavonas.
- Miso: Es una especie de pasta a partir de soja fermentada con sal marina y opcionalmente con otros cereales. Contiene mucha proteína y vitamina B 12, es rico en aminoácidos esenciales y minerales como el Magnesio, Calcio y Hierro. También contiene vitaminas del grupo A, B, E y ácido fólico.
- Tofu: o queso de soja es un producto eleborado a base de leche de soja fermentada. Tiene un alto contenido en Calcio y a un gran aporte de proteínas.
- Seitán: se le llama "carne vegetal" porque además de su alto contenido en proteínas, su aspecto y textura recuerdan la de la carne. El seitán es la proteína del trigo: el gluten. Se elabora amasando la harina y formando pequeñas bolas de masa como las utilizadas en la elaboración del pan o de una pizza, y luego se le aplica un proceso de lavado que eliminará la harina y dejará solo el gluten. Después se hierve con alga Kombu y tamari (salsa de soja) para enriquecerlo aún más de minerales y vitaminas.
- - Algas :
o Chlorella: Es muy rica en vitamina B12, ácido fólico y hierro. Complemento nutricional con un elevado porcentaje de proteínas (61%), la mitad de sus aminoácidos son esenciales. El 82% de sus ácidos grasos son insaturados.
o Espirulina: Porcentaje muy alto de Hierro y vitamina B12. Es uno de los alimentos con mas alto porcentaje de proteínas de alto valor biológico.
o Cochayuyo: Previene el bocio y el hipotiroidismo gracias a su alto contenido de yodo (490 microgramos/100 gramos).
- - Espelta: Es una variedad de trigo. Tiene un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos. Además de un buen nivel de proteínas también contiene los ocho aminoácidos esenciales. Su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B y betacaroteno la hacen muy nutritiva.
- - Quinoa: Se le denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneas en que están los cereales "tradicionales", pero debido a su alto contenido de almidón su uso es el de un cereal. Es un alimento rico ya que posee los 8 aminoácidos esenciales esto hace que la quinua sea un alimento muy completo y de fácil digestiones asimismo es rica en hierro, calcio, fósforo y vitaminas.
- - Semillas de sésamo: o ajonjolí son apreciadas por su sabor y su aporte de nutrientes como calcio , hierro y ácidos grasos.
- - Tahín: es una crema o puré a base de sésamo, es una alternativa natural a la mantequilla y a las margarinas además de tener gran sabor y aportar calcio.
- - Gomasio: constituye un excelente condimento (sésamo y sal: sal de sésamo). Sala ligeramente los alimentos, aporta un rico sabor y estimula su digestión, los enriqueceremos con ácidos grasos no saturados, lecitina, minerales (calcio), vitaminas y proteínas.
- - Aceite de canola: es el de aceite de semilla de colza. Su contenido en ácidos grasos es muy equilibrado: 10 % de Ácido Alfalinolénico (Omega 3) , 60 % de Ácido Oleico (Omega 9) , 20 % de Omega 6 y un gran aporte de vitamina E.
- - Levadura de cerveza: fermento que procede de la descomposición del gluten contenido en la cebada. Es un complemento rico en proteínas y vitaminas del grupo B, ideal para suplementar dietas , siendo de fácil digestibilidad y rápida absorción por el organismo.