1. Excesivo consumo de alimentos que contienen grasa saturada y colesterol, y otras fuentes (dulces, bollería y fritos industriales)
2. Exceso consumo de salazones y otros alimentos salados y conservados en sal.
3. Exceso consumo de alimentos enlatados , conservas y precocinados.
4. Bajo consumo de alimentos que aportan fibra dietética.
5. Inadecuado consumo de leche y derivados. Sustitución de la leche natural por productos lácteos modificados algunos de los cuales incorporan exceso de grasas, azúcares y en consecuencia calorías.
6. Seguimiento de dietas mal planificadas, incompletas, mágicas y absurdas.
7. Afición sobre todo entre los jóvenes a los snacks, las comidas rápidas, exóticas, excesivamente condimentadas y picantes.
8. Inadecuada hidratación . Sustitución del agua por bebidas gasificadas o refrescantes azucaradas.
9. Incremento del consumo de bebidas alcoholicas de alta graduación y excitantes(café).
10. Mala organización de las comidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario