· La sal¿disminuye el efecto de algún medicamento?. ¿Cuándo tenemos que seguir dietas con poca sal?
Las dietas con poca sal (bajas en sodio) se recomiendan especialmente a aquellas personas que tienen la tensión alta (hipertensas), puesto que la sal sube la tensión empeorando su enfermedad. Además, la sal puede reducir el efecto de los medicamentos utilizados para bajar la tensión. Por lo tanto, debemos seguir una dieta baja en sal si tenemos la tensión alta, tanto si estamos tomando algún medicamento para bajarla como si no lo estamos tomando.
Si el médico nos ha recomendado seguir una dieta sin sal, también es importante que evitemos aquellos medicamentos que contienen mucho sodio en su composición como por ejemplo los medicamentos efervescentes.
¿Cuándo tenemos que reducir el consumo de alimentos ricos en potasio?. ¿Cuáles son estos alimentos?
El potasio es un mineral fundamental para el buen funcionamiento de las células y órganos de nuestro cuerpo. Es muy importante asegurar un aporte suficiente, pero no excesivo de este mineral.
Algunos de los alimentos con un mayor contenido en potasio son: plátano, melón, kiwi, albaricoque, espinacas, aguacate, higos secos, almendras, nueces, tomate, chocolate y leche en polvo, mermelada, etc.
Hay medicamentos que aumentan la cantidad de potasio presente en nuestro cuerpo. Por este motivo, es recomendable no consumir al mismo tiempo grandes cantidades de alimentos ricos en potasio para no exceder la cantidad de potasio que nuestro cuerpo necesita.
Los principales medicamentos con los que debemos moderar el consumo de alimentos con un alto contenido en potasio son:
o los siguientes diuréticos: espironolactona (Aldactone®). eplerenona (Elecor®, Inspra®), amilorida (Modamide®), canreonato (Soludactone®).
o los siguientes medicamentos para la tensión:enalaprilo, captoprilo, lisinoprilo, ramiprilo, losartan, valsartan, telmisartan, irbesartan, candesartan, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario