1. Prevenir el trastorno metabólico originado por la deficiencia insulínica
2. Lograr mantener el peso ideal
3. Conseguir la normoglucemia
4. Reducir la dislipemia si la hubiera
5. Retrasar la aparición de complicaciones como la microangiopatía
La dietoterapia en la diabetes asienta sobre tres principios fundamentales:
1- Control del ingreso energético
2- Instrucción dietética
3- Integración de la dieta con otras formas de terapéutica (insulinoterapia, antidiabéticos orales, ejercicio físico)
Desde el punto de vista nutricional, la dieta debe cubrir los requerimientos energéticos y plásticos mediante una tasa adecuada de carbohidratos, lípidos y proteinas, así como proporcionar un adecuado ingreso de nutrientes no energéticos (agua, minerales y vitaminas)
Por otra parte debe adaptarse al paciente en situaciones especiales, ya se trate de complicaciones específicas (cetosis, insuficiencia renal o nefropatías) u otras enfermedades concomitantes en cuyo caso la dieta es muy compleja y debe plantearse de manera muy individualizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario