jueves, 12 de marzo de 2015

CONTAMINACIÓN POR MICROORGANISMOS


Se define la Manipulación de alimentos a cualquier operación realizada con ellos a lo largo de todo el circuito de comercialización, desde los centros de producción primaria hasta los centros de venta.

 Manipuladores de alimentos: todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

 Manipuladores de mayor riesgo: los manipuladores de alimentos cuyas prácticas de manipulación pueden ser determinantes en relación con la seguridad y la salubridad de alimentos.

 Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio, aunque no los veamos, se encuentran en todas partes, en el aire, en el agua, en nuestra ropa, en nuestro cuerpo y se multiplican muy rápidamente entre 20 y 30 minutos).

 Los microorganismos pueden llegar a los alimentos a través de: aire, suelo, agua, vestimenta, animales, utensilios y herramientas de trabajo, basura, otros alimentos contaminados, MANIPULADORES, etc.

ETA´s (Enfermedades de transmisión alimentaria): son aquellas enfermedades producidas por alimentos contaminados por microorganismos patógenos, agentes químicos o agentes físicos.

  • Microorganismos: seres o formas de vida muy pequeñas (microscópicas), que a simple vista no se ven. para poder observarlos es necesario el uso de microscopios. los principales son bacterias, virus y hongos.

  • Microorganismos patógenos: producen enfermedades. Actúan de dos maneras:

                 1.- Infección alimentaria: están presentes en los alimentos y al ser ingeridos                               proliferan causando enfermedad.

                2.-Intoxicación alimentaria: se producen a través de toxinas o venenos que                                algunos microorganismos producen.

  • Microorganismos no patógenos: no son dañinos para el hombre. Su presencia puede:

               - Modificar las características organolépticas (putrefacción)

              - No modificar estas características.


              - Utilizarse para fermentación panaria (levaduras pan), fermentación láctica                             (yogur), fermentación alcohólica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario